En Elmubas Petfoodgroup conceptos como «sostenibilidad» o «economía circular» no son simplemente una moda, sino un verdadero compromiso con nuestro entorno. No podríamos desarrollar nuestra actividad si no creyéramos firmemente en un futuro más verde y consciente para las generaciones venideras.
Entre octubre de 2023 y febrero de 2024 hemos participado en el proyecto Urola Zirkularra, con el objetivo de identificar, valorar y priorizar nuevas oportunidades y nichos de mercado asociados a la economía circular.
Nuestra ambición es profundizar en nuestro rol de empresa nativa circular y posicionarnos como un actor relevante en la evolución del sector petfood hacia la sostenibilidad. Queremos contribuir a la reutilización de excedentes que genera la actividad de otros sectores y al «zero waste» o desperdicio cero.
Durante estos meses de trabajo hemos identificado tres ejes de desarrollo que articulan nuestras iniciativas en materia de Economía Circular:
- Ecodiseño de envases y formulaciones. Priorizamos los materiales sostenibles y la ampliación de la vida útil del producto. Ello facilita también la exportación a nuestros clientes de mercados lejanos.
- Reducción de la huella de carbono. Aplicamos una producción circular y eficiente. Reducimos consumos y nuestra huella de carbono está inscrita en el Registro de huella, compensación y proyectos de absorción de CO2
- Zero waste (desperdicio cero). Nos esforzamos por la correcta gestión, minimización y valorización de los residuos. Cerramos el ciclo productivo y damos una nueva vida útil a los excedentes de otros sectores.
De manera paralela a estas tres líneas de trabajo, en Elmubas nos hemos propuesto generar internamente una «cultura circular» en toda nuestra organización. Abordamos la sostenibilidad desde una perspectiva integral y dedicamos recursos específicos para ello: contamos con personal específico cualificado y una responsable de ESG (Environmental, Social and Governance).
Como empresa nos enorgullece compartir con nuestra comunidad nuestros logros en materia ambiental y nuestra evolución en este camino hacia la sostenibilidad. A través de una serie de publicaciones en este blog, iremos informando sobre nuestros avances y acciones concretas para seguir mejorando en beneficio del planeta.
El proyecto Urola Zirkularra se ha desarrollado en colaboración entre Iraurgi Berritzen y Uggasa, Agencias de Desarrollo e Innovación de las comarcas de Urola Erdia y Urola Garaia, dentro del programa PYME Circular, gracias a la financiación recibida por el Gobierno Vasco a través IHOBE, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Además, se ha contado con la asesoría experta de B+I Strategy.