La edad, un factor importante en la alimentación de tu perro

Con los perros ocurre igual que con las personas: las necesidades alimentarias son distintas en cada etapa de la vida y la edad es un factor determinante a la hora de saber qué darles de comer, cuánto y con qué frecuencia.

A la hora de determinar la cantidad de alimento que debemos facilitar y, teniendo en cuenta su estado de desarrollo, los perros se diferencian en varios grupos de edad como cachorros, adultos y senior.

El tamaño/raza del perro también influye, cuanto mayor es el perro, menos cantidad suele tener que comer proporcionalmente a su peso.

Pero no te preocupes, porque no tendrás que calcularlo:

los envases de comida para animales suelen incluir indicaciones sobre la cantidad de comida diaria que necesita un perro según el tamaño y la edad.

¿Cómo dividir esa cantidad en raciones? También en este caso la edad es un factor decisivo. Todos los animales en sus primeras etapas de desarrollo necesitan alimentarse con mayor frecuencia que los adultos de su especie y los cachorros no son una excepción, por lo que deberás dividir la ración en distintas comidas hasta que se convierta en adulto.

Además, es muy importante que vigiles su peso, especialmente en perros de edad avanzada, que empiezan a reducir su actividad física, y en los que el sobrepeso puede agravar otras patologías relacionadas con la edad.

Tenga la edad que tenga, lo mejor para su salud es darle la cantidad que indique el fabricante, medir las raciones, vigilar su peso de cerca y no dejar comida a su alcance durante el día.

Entrada anterior
¿Qué debe proporcionar la comida para mascotas?
Entrada siguiente
Elmubas Petfoodgroup, empresa adherida al Registro de huella, compensación y proyectos de absorción de CO2